En la construcción de ingeniería moderna, el dragado es un vínculo indispensable, especialmente en los campos de la ingeniería civil y la gestión ambiental. Como una herramienta de transmisión flexible,manguera flotantejuega un papel importante en los proyectos de dragado debido a su fácil instalación ymovilidad.
Principio de trabajo de manguera flotante para transporte material
Durante las operaciones de dragado, las mangueras flotantes conectan el recipiente de dragado al punto donde se descarga el lodo (como una estación de manejo de material en la costa o un recipiente de transporte). La manguera flotante puede ajustar su posición con el movimiento del flujo de agua o los barcos, reduciendo el impacto en los barcos y los equipos de operación y manteniendo la continuidad del transporte de materiales. La manguera flotante CDSR puede adaptarse a diferentes entornos de agua y condiciones de funcionamiento.

Velocidad crítica
La velocidad crítica es la velocidad óptima que puede garantizar que las partículas sólidas no se asienten y eviten la pérdida de energía excesiva cuando el material fluye en la tubería. Cuando la velocidad del fluido es más baja que la velocidad crítica, las partículas sólidas en el lodo se asentarán, causando el bloqueo de la tubería. Cuando la velocidad del fluido más alta que la velocidad crítica, el desgaste de la tubería y el consumo de energía aumentarán.
Resistencia a la tubería
La resistencia de la tubería se refiere a la resistencia encontrada al transportar fluidos (como el lodo) dentro de las tuberías. Esta resistencia afecta la velocidad de flujo del fluido y la presión. Los siguientes son varios factores clave que afectan la resistencia de la tubería:
Longitud de la tubería: cuanto más larga sea la tubería, mayor será el área de fricción entre el fluido y la pared de la tubería, por lo que la resistencia es mayor.
Diámetro de la tubería: cuanto más grande sea el diámetro de la tubería, menor es el área relativa de contacto entre el fluido y la pared de la tubería,resultando en menos resistencia a la fricción.
Materiales de tubería: la suavidad de la superficie de las tuberías de diferentes materiales es diferente. La tubería lisa produce menos resistencia que las ásperas.
Número de partículas en la tubería: cuantas más partículas hay en el lodo, más partículas interactúan y chocan con la pared de la tubería, lo que resulta en una mayor resistencia.
Obstáculos en las tuberías: como codos, válvulas, etc., estos componentes harán que cambie la dirección del flujo del fluido o la velocidad de flujo local aumente, aumentando así la fricción y la resistencia.
Problemas de desgaste
Durante el uso a largo plazo, las tuberías de dragado enfrentarán diversos problemas de desgaste debido a la particularidad de su entorno de trabajo. Estos desgaste se pueden dividir principalmente en: desgaste mecánico o erosión, y corrosión química:
Desgaste mecánico o erosión: esto es causado por la fricción y el impacto de las partículas sólidas (como la arena, la grava, el lodo, etc.) que fluye dentro de la tubería en la pared interna de la tubería. Con el tiempo, este efecto físico continuo conducirá a la pérdida gradual de material en la pared interna de la tubería, especialmente en áreas con caudales más altos, como codos y reducciones de diámetro, donde el desgaste será más grave.
Corrosión química: durante el uso, las tuberías de dragado pueden entrar en contacto con algunos materiales corrosivos. Estos productos químicos reaccionan químicamente con el material de la tubería, causando daño estructural y degradación del rendimiento del material de la tubería. La corrosión química suele ser un proceso lento, pero cuando se acumula durante un largo período de tiempo, también puede tener un grave impacto en la integridad y la vida útil de la tubería.
Fecha: 03 de junio de 2024