bandera

Transferencia de barco a barco (STS)

Las operaciones de transbordo de buque a buque (STS) consisten en la transferencia de carga entre buques transoceánicos adyacentes, ya sea estacionados o en movimiento. Sin embargo, requieren la coordinación, el equipo y las aprobaciones adecuados para realizar dichas operaciones. Las cargas que los operadores suelen transferir mediante el método STS incluyen petróleo crudo, gas licuado (GLP o GNL), cargas a granel y productos petrolíferos.

Las operaciones STS pueden ser especialmente útiles al gestionar buques de gran tamaño, como los VLCC y los ULCC, que podrían sufrir restricciones de calado en algunos puertos. Además, pueden resultar más económicas que el atraque en un pantalán, ya que se reducen los tiempos de atraque y amarre, lo que a su vez reduce el coste. Entre las ventajas adicionales se encuentra evitar la congestión portuaria, ya que el buque no entrará en el puerto.

Dos petroleros realizando una operación de transferencia de buque a buque (foto)

El sector marítimo ha desarrollado directrices y protocolos rigurosos para garantizar la seguridad de las operaciones de transbordo. La Organización Marítima Internacional (OMI) y diversas autoridades nacionales establecen normas exhaustivas que deben cumplirse durante estas transferencias. Estas directrices abarcan todo, desdeestándares de equipamiento y entrenamiento de la tripulación según las condiciones climáticas y la protección del medio ambiente.

A continuación se detallan los requisitos para realizar la operación de transferencia de barco a barco:

● Capacitación adecuada del personal del petrolero que realiza la operación

● Ambos buques deben contar con el equipo STS adecuado y deben estar en buenas condiciones.

● Planificación previa de la operación con notificación de la cantidad y tipo de carga involucrada

● Se debe prestar la debida atención a la diferencia de francobordo y escora de ambos buques durante la transferencia de petróleo.

● Obtener permiso de la autoridad del estado del puerto pertinente

● Las propiedades de la carga involucrada deben conocerse con la MSDS y el número ONU disponibles

● Se establecerá un canal de comunicación y comunicación adecuado entre los buques.

● Los peligros asociados con la carga, como emisiones de COV, reacciones químicas, etc., deben ser informados a toda la tripulación involucrada en la transferencia.

● Se debe contar con equipos contra incendios y contra derrames de petróleo y la tripulación debe estar bien capacitada para usarlos en caso de emergencia.

En resumen, las operaciones STS tienen beneficios económicos y ventajas ambientales para el transbordo de carga, pero las regulaciones y directrices internacionales deben ser estrictamenteseguidoPara garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo. En el futuro, con el avance tecnológico y la implementación de estándares estrictos, STS transfer poderSeguir brindando un apoyo confiable al comercio mundial y al suministro de energía.


Fecha: 21 de febrero de 2024